El arándano. La fruta del siglo XXI


Estudios de la Universidad de Clemson y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos han ubican al arándano en la posición número uno por su capacidad antioxidante, frente a todos los frutos y vegetales.
Destacan sus propiedades astringentes, por lo que se recomienda su consumo para frenar las afecciones estomacales y: por sus propiedades tónicas, es un gran aliado para lidiar con la mala digestión y los gases. Gracias a sus particulares propiedades vasodilatadoras y antihemorrágicas, su consumo beneficia el funcionamiento del aparato circulatorio, combatiendo alteraciones como las várices, las hemorroides y la flebitis; y por si fuera poco, también se utiliza para combatir enfermedades como la diabetes, para el tratamiento de trastornos visuales como el glaucoma, la ceguera nocturna, las cataratas y el astigmatismo.
El arándano, debido a sus múltiples beneficios, se conoce como la “súper fruta del siglo XXI”.
Mantiene sano al cerebro.

Comer arándanos puede ayudar a mantener nuestro cerebro en buenas condiciones, aún entrando en la vejez. Los arándanos contienen flavonoides que potencian la memoria y mejoran el aprendizaje y otras funciones cognitivas. Protegen el cerebro de radicales libres que pueden ser dañinos ya que pueden dañar tejido sano y están generalmente relacionados con la pérdida de la memoria. Los arándanos pueden ayudar también a reducir el riesgo de tener Parkinson o Alzheimer.
Valor Nutricional:
El valor nutricional del arándano, según la estandarización de la Food and Drug Administración (FDA) de Estados Unidos, lo resume como entre bajo y libre de grasas y sodio, libre de colesterol y rico en fibras, refrescante, tónico, astringente, diurético y poseedor de vitamina C y vitamina K.
El color de los arándanos es causado por un grupo de flavonoides llamados anthocianina, que tienen un poderoso poder antioxidante e interviene en el metabolismo celular humano disminuyendo la acción de los radicales libres, asociados al envejecimiento, cáncer, enfermedades cardíacas y Alzheimer.

Beneficios:
Los beneficios del arándano se concentran en su poder antioxidante (ayudándonos a prevenir enfermedades como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares) y su poder antiadherente (que hace que las bacterias dañinas para nuestro organismo como el Helicobacter pylori, entre otras, no se adhieran a las paredes del aparato gastrointestinal, evitando su proliferación y por lo tanto el daño a nuestro cuerpo). Este poder nos ayuda en dos partes del cuerpo, en la zona gastrointestinal y en las vías urinarias.
Las investigaciones indican que el poder del arándano tiene una duración aproximada de ocho horas, por lo que para estar protegidos se recomienda consumirlo en la mañana y en la noche.
Es una fruta deliciosa, poderosa y versátil. ¿Cómo no considerarla una súper fruta verdad?
Fuentes utilizadas en la curación del presente contenido: upsocl | Carnivin
¡Siga nuestros pasos en INSTAGRAM, FACEBOOK y TWITTER y disfrute de nuestras aventuras, útiles tips, deliciosos platos y más!
Disfrute de una experiencia inolvidable en cada ambiente, en cada creación... en cada bocado.
Somos #Imas Cuisine: Eventos de altura | Cocina Novedosa | Estilo Contemporáneo | Gastronomía Molecular.-
¡Transforme sus eventos íntimos en experiencias memorables!
Contáctenos +1 (954) 274-9716